Nuestras acreditaciones nacionales e internacionales nos avalan
Registros y Certificados

CAVEGA, S.A. es una empresa constructora que hasta hace poco tiempo trabajaba principalmente para la Administración.
Teniendo en cuenta que la Calidad nace paralela a los requisitos que se han establecido en muchos Organismos Oficiales, queda justificada la necesidad de la implantación de un Sistema de Calidad en una empresa que trabaje bajo estos condicionantes para dichos Organismos.
CAVEGA, SA posee la clasificación otorgada por la JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA, del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA, para ejecutar obras para las Administraciones Públicas.
CAVEGA, S.A. está registrada en el Sistema de Codificación de la OTAN y tiene asignado un código de Organismo Comercial (NCAGE).
La inscripción de CAVEGA, S.A. en el Registro de Empresas Acreditadas (REA) del Sector de la Construcción de la Comunidad de Madrid acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 32/2006,de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción y Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla dicha Ley.
Plan de Calidad y Medio Ambiente

CAVEGA, SA desarrolla un Plan de Calidad y Medio Ambiente adaptado para cada uno de los proyectos de construcción que ejecuta, bajo las directrices de su Manual de Procesos Constructivos, Procedimientos e Instrucciones aprobadas por Certificados ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
CAVEGA, SA tiene implantado un Sistema de Gestión de Calidad, que cumple con la Norma ISO 9001:2015 “Sistemas de Gestión de la Calidad”.
CAVEGA, SA , desarrolló e implantó un Sistema de Aseguramiento de la Calidad para, asegurar la calidad de las obras realizadas y aumentar la satisfacción de sus clientes.
CAVEGA, SA comenzó la implantación de su Sistema de Aseguramiento de la Calidad, basado en los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9002: 1994 en los primeros meses del año 1999.
CAVEGA, SA consiguió la certificación que acreditaba que su Sistema de Gestión de Calidad cumplió con los requisitos de dicha Norma con fecha 11 de febrero de 2000, Certificado Nº 000206, emitido por SGS ICS Ibérica, SA,
CAVEGA, SA ha efectuado las renovaciones pertinentes de dicha Certificación, verificando y adaptando su Sistema de Gestión de la Calidad a los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2000, posteriormente a la Norma ISO 9001:2008 y en la actualidad cumple con la Norma ISO
9001:2015 vigente.
El alcance del Certificado indica que es válido para las actividades de «Obras de construcción de Edificación y Obra Civil» en las instalaciones que CAVEGA, SA (oficinas fijas y temporales) y en
los centros de trabajo (obras) acordados con sus Clientes.
Política de Control Operacional de CAVEGA, SA en materia de calidad: programas de puntos de inspección, verificación y calibración de equipos, control de proveedores y subcontratistas, revisión del proyecto, verificación calidad materiales, control de ensayos, informes de seguimiento, formación, acciones de mejora y auditorias internas.
CAVEGA, SA tiene implantado un Sistema de Gestión Medio Ambiental, que cumple con la Norma ISO 14001: 2015 “Sistemas de Gestión Ambiental”
CAVEGA, SA es consciente de que hay que proteger el Medio Ambiente y para ello ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001.
Con la implantación del Sistema de Gestión Ambiental CAVEGA, SA adquiere el compromiso de prevención de la contaminación y de la mejora continua del Sistema, además de cumplir con la legislación ambiental vigente, los requisitos de sus clientes y otros voluntariamente aceptados.
CAVEGA, SA modificó la certificación que acredita que su Sistema de Gestión Ambiental cumple con los requisitos de la Norma ISO 14001 con fecha 11 de febrero de 2012. Certificado ES12/11324 emitido por SGS ICS Ibérica, SA manteniéndose vigente en la actualidad.
El alcance del Certificado indica que es válido para las actividades de «Obras de construcción de Edificación y Obra Civil» en las instalaciones que CAVEGA, SA posee en Madrid y en los centros de trabajo acordados con sus Clientes.
Política de Control Operacional de CAVEGA, SA en materia medio ambiental: Identificación de aspectos ambientales, gestión de residuos peligrosos y no peligrosos por empresas autorizadas, comunicaciones externas, cumplimiento legislación medioambiental, planes de emergencia, seguimiento medioambiental en obras, formación, acciones de mejora y auditorías internas.
CAVEGA, SA ha concedido el certificado que acredita que su Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo cumple con los requisitos de dicha Norma: Certificado Nº ES13/13840, emitido por SGS ICS Ibérica, SA con fecha 22/03/2013, manteniéndose vigente en la actualidad. El alcance del mismo indica que es válido para las actividades de “Obras de construcción de Edificación y Obra Civil”.
Política de Control Operacional de CAVEGA, SA en materia de Seguridad y Salud: Planes de Seguridad y Salud, Evaluación de Riesgos, Planificación de la Actividad preventiva, visitas de inspección a obras por SPA e internas, planes de emergencia, verificación medios de emergencia, control de documentación y accesos para proveedores y subcontratistas, cumplimiento legal, verificación de máquinas y equipos, control de equipos de protección, formación, acciones de mejora y auditorías internas.
La Dirección de CAVEGA, SA , consciente del compromiso que contrae con sus clientes y partes interesadas en los distintos sectores de la construcción, Edificación y Obra Civil, ha establecido en su organización un Sistema de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente, basado en las normas ISO 9001 e ISO 14001. El Sistema de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente está orientado a la obtención de los siguientes objetivos:
- Suministrar productos y servicios cuya relación calidad/precio se adapte a las expectativas de nuestros clientes y partes interesadas, asegurando el cumplimiento de sus requisitos y los legales y reglamentarios aplicables.
- continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad, poniendo énfasis en aumentar la capacidad de CAVEGA, SA y en mejorar su competitividad en el mercado a través de la mejora de la calidad y de la productividad.
- Cumplir la legislación ambiental aplicable y otros requisitos a los que CAVEGA, SA se suscriba voluntariamente, en relación a las actividades, productos y servicios que ofrece al cliente y partes interesadas.
- Mantener el compromiso de prevención de la contaminación y de la mejora continua del comportamiento ambiental de CAVEGA, SA, especialmente en relación a la producción de residuos, emisiones, vertidos o generación de ruido en obra.
- Mantener contactos permanentes con sus clientes, proveedores y partes interesadas, con objeto de poder colaborar conjuntamente en la mejora de la calidad del servicio y en la prevención o reducción del impacto ambiental.
- Implicar, sensibilizar, motivar, formar y comprometer al personal con objeto de promover su participación en la gestión, desarrollo y aplicación del Sistema de Calidad y Medio Ambiente de CAVEGA, SA y con el objetivo de aumentar la satisfacción del cliente y partes interesadas.
Tomando como base los mismos fundamentos que rigen la normativa en Prevención de Riesgos Laborales, y con el objeto, tanto de desarrollar una labor eficaz de promoción de la Seguridad y Salud de los trabajadores, como de diseñar la estrategia de la efectiva implantación de la Prevención en todos los niveles jerárquicos, CAVEGA, S. A. ha desarrollado la política de Prevención de Riesgos Laborales que será aplicable a todos sus trabajadores e instalaciones en Oficinas (fijas y temporales) y Obras de Construcción, comprometiéndose al cumplimiento de los siguientes principios:
1º La vida, integridad física y salud de los trabajadores son derechos cuya protección ha de ser una constante del quehacer cotidiano para todos los que trabajamos en CAVEGA, S. A. y especialmente de aquellos que, en uno u otro nivel y en uno u otro puesto de trabajo, ejercen funciones de mando. CAVEGA, S.A. se compromete a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud de todos los trabajadores, propios y subcontratados.
2º Debido a que consideramos que las personas constituyen el activo más importante de nuestra empresa, esta Dirección quiere establecer una política preventiva que vaya hacia un modelo de prevención científica, integral, integrada y participativa.
3º Basándonos en el principio de que todos los accidentes, incidentes y enfermedades profesionales pueden y deben ser evitados, la empresa se compromete a alcanzar un alto nivel de seguridad y salud en el trabajo, buscando la mejora continua, no limitándose solamente a cumplir con los requisitos legales vigentes u otros requisitos de partes interesadas en relación con la seguridad y salud en el trabajo, sino llevando a cabo acciones que eleven el grado de protección de los trabajadores marcado por la ley si ello fuera necesario.
4º Este compromiso expresado de forma manifiesta, es uno de los puntos esenciales marcados en la política general de la empresa y proporciona el marco de referencia para el establecimiento y revisión de metas y objetivos en materia de prevención.
5º La Dirección de CAVEGA, S.A. asumirá y potenciará la integración de la seguridad en el proceso de producción, estableciendo como principio básico que la mejor productividad se consigue con la mayor seguridad, pues no se debe olvidar que la conservación de los recursos materiales y humanos constituye un elemento fundamental para disminuir los costes, para ello se compromete a eliminar los peligros y reducir los riesgos que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores propios y subcontratados.
6º En aras de promover una conducta segura en las actividades de construcción desarrolladas, se aportará a los trabajadores toda la información existente sobre los riesgos inherentes a su trabajo, así como la formación necesaria sobre los medios y medidas a adoptar para su correcta prevención.
7º De igual manera, se promoverá la participación y consulta de todos los trabajadores, directamente o a través de sus representantes si existieren, en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, por ser ellos los que conocen con mayor profundidad los pormenores de las tareas que realizan, y por lo tanto son los más indicados para aportar ideas sobre la manera más segura de llevarlas a cabo.
8º Para lograr una eficaz implantación de la política de prevención de riesgos laborales en la empresa, se asignarán los recursos necesarios y se planificará de manera adecuada la utilización de los mismos.
9º La Dirección de la empresa se asegurará que esta Política es comunicada dentro de la organización y se encuentra disponible para el conocimiento de clientes, direcciones de obra, coordinadores de seguridad y salud, proveedores y demás partes interesadas.
Finalmente, es compromiso firme de esta empresa el integrar la prevención en la estructura organizativa de la empresa, a fin de lograr que la prevención no sea ajena a la organización productiva, pretendiendo así más que el mero cumplimiento de determinados requisitos de carácter básicamente documental.
La vigencia de nuestras certificaciones puede verificarse en la siguiente dirección.
https://www.sgs.com/es/clientes-y-productos-certificados/directorio-de-clientes-certificados